• Servicios
    • Formación y acompañamiento docente
    • Scholarship of Teaching and Learning​
    • Tecnología educativa
    • Internacionalización
    • Bienestar socioemocional docente Próximamente
  • Noticias
  • Recursos
  • Equipo
Centro de excelencia para el aprendizaje y la docenciaCentro de excelencia para el aprendizaje y la docencia
  • Servicios
    • Formación y acompañamiento docente
    • Scholarship of Teaching and Learning​
    • Tecnología educativa
    • Internacionalización
    • Bienestar socioemocional docente Próximamente
  • Noticias
  • Recursos
  • Equipo

Internacionalización

sobre el servicio

La promoción de la internacionalización permite que nuestros docentes desarrollen colaboración académica con pares en otros países y culturas, enriqueciendo su trabajo docente e investigativo. De esta manera se promueve la internacionalización del currículo en UVG, desarrollando competencias de trabajo intercultural e interdisciplinario en nuestros estudiantes.

Collaborative Online International Learning

El COIL es una estrategia de internacionalización del currículo y de la experiencia estudiantil que ofrece mayor accesibilidad que el intercambio presencial. Conecta a docentes y estudiantes de distintos países y culturas por medio de proyectos colaborativos que descansan en herramientas virtuales, permitiendo el intercambio de ideas y contenidos, la colaboración para alcanzar objetivos de aprendizaje y desarrollo de competencias y, sobre todo, la posibilidad de acceder a nuevas perspectivas, saberes y estilos de enseñanza y aprendizaje.

POD Network

El CEAD participa en la red POD (Professional and Organizational Development Network in Higher Education), la comunidad de desarrollo educativo más grande de América del Norte, representada en cada estado de Estados Unidos y más de 30 países. La red cuenta con más de 1,700 miembros en casi 1,300 centros para el aprendizaje y la docencia.

En la voz de nuestros docentesKarin Rossbach"La experiencia COIL ha realzado el alcance de las competencias de los estudiantes del
Profesorado en ELT, brindando experiencias de aprendizaje colaborativas y dinámicas
en las que no sólo se aprende del texto o multimedia, sino que además, de interacciones
en tiempo real con estudiantes de otro país y cultura distinta, que abre la ventana a un mundo
globalizado en todos los sentidos. "
En la voz de nuestros docentesJosé Pablo Ortega"La experiencia COIL permitió a mis estudiantes aplicar sus aprendizajes a problemas
prácticos, desarrollar pensamiento crítico y fortalecer su comunicación
interdisciplinaria en un entorno global.”
En la voz de nuestros docentesKarin Rossbach"La experiencia COIL ha realzado el alcance de las competencias de los estudiantes del Profesorado en ELT, brindando experiencias de aprendizaje colaborativas y dinámicas en las que no sólo se aprende del texto o multimedia, sino que además, de interacciones en tiempo real con estudiantes de otro país y cultura distinta, que abre la ventana a un mundo globalizado en todos los sentidos. "
En la voz de nuestros docentesJosé Pablo Ortega"La experiencia COIL permitió a mis estudiantes aplicar sus aprendizajes a problemas prácticos, desarrollar pensamiento crítico y fortalecer su comunicación interdisciplinaria en un entorno global.”

Escríbanos

    © 2025 · Universidad del Valle de Guatemala