• Servicios
    • Formación y acompañamiento docente
    • Scholarship of Teaching and Learning​
    • Tecnología educativa
    • Internacionalización
    • Bienestar socioemocional docente Próximamente
  • Noticias
  • Recursos
  • Equipo
Centro de excelencia para el aprendizaje y la docenciaCentro de excelencia para el aprendizaje y la docencia
  • Servicios
    • Formación y acompañamiento docente
    • Scholarship of Teaching and Learning​
    • Tecnología educativa
    • Internacionalización
    • Bienestar socioemocional docente Próximamente
  • Noticias
  • Recursos
  • Equipo

Scholarship of teaching and learning

sobre el servicio

El Scholarship of Teaching and Learning (SoTL), es el estudio sistemático, riguroso y reflexivo sobre la
enseñanza y el aprendizaje, que se presenta para revisión de pares, se disemina y genera acciones para
mejorar la práctica docente. Examina prácticas de enseñanza y todo lo que impacta en el aprendizaje y el
compromiso de los estudiantes universitarios.

SoTL Journal Club

SoTL Journal Club
Espacio docente que promueve el Scholarship of Teaching and Learning (SoTL) por medio de la lectura de artículos científicos sobre educación superior, desarrollo docente, tecnología educativa, gestión educativa y sociología de la educación superior.

Modalidad: Híbrida
Sesiona: Tercer martes de cada mes

CafeCITo

En los CafeCITos se socializan buenas prácticas de docentes UVG con el objetivo de propiciar la reflexión, valoración y sinergia entre colegas de diferentes departamentos académicos.

Modalidad: Híbrida
Sesiona: Una vez al mes

Taller de Escritura Académica

Taller de Escritura Académica La escritura es un aspecto fundamental de la carrera académica de un docente universitario. El Taller brinda una oportunidad de elevar la calidad de sus producciones escritas y una estructura de seguimiento para avanzar en el trabajo de escritura de forma sostenida y comprometida.

Modalidad: Híbrida

Escuche nuestro podcast

El Podcast va dirigido a docentes universitarios con interés en conocer y aprender de las experiencias que colegas de diversas áreas comparten. En episodios de aproximadamente 15 minutos, son entrevistados docentes de la UVG que comparten sus buenas prácticas.

podcast-background (1)
En la voz de nuestros docentesCarlos Roberto Tabarini Castrillón"En los Cafecitos se comparten estrategias y herramientas útiles que han
utilizado otros docentes. Yo he sacado algunos tips para mejorar mis
clases; pueden ser de mucha utilidad especialmente para aquellos que
somos nuevos en la docencia."
En la voz de nuestros docentesDiego Raúl Guzmán Verbena"El Journal Club es un espacio ameno de convivencia, en el que se reúnen colegas de todas las facultades
(docentes, directores, decanos, entre otros) para tener un diálogo abierto sobre diversos temas
académicos relacionados a nuestra labor docente. Cada mes leemos de antemano un artículo académico
propuesto por alguno de sus miembros y lo comentamos mientras compartimos un almuerzo (¡incluido!).
Lo que me motiva a participar mes a mes es escuchar las diversas perspectivas de mis colegas de
áreas distintas a la mía, y a la vez el sentir que estamos en el mismo barco al escuchar los puntos que
tenemos en común."
En la voz de nuestros docentesCarlos Roberto Tabarini Castrillón"En los Cafecitos se comparten estrategias y herramientas útiles que han utilizado otros docentes. Yo he sacado algunos tips para mejorar mis clases; pueden ser de mucha utilidad especialmente para aquellos que somos nuevos en la docencia."
En la voz de nuestros docentesDiego Raúl Guzmán Verbena"El Journal Club es un espacio ameno de convivencia, en el que se reúnen colegas de todas las facultades (docentes, directores, decanos, entre otros) para tener un diálogo abierto sobre diversos temas académicos relacionados a nuestra labor docente. Cada mes leemos de antemano un artículo académico propuesto por alguno de sus miembros y lo comentamos mientras compartimos un almuerzo (¡incluido!). Lo que me motiva a participar mes a mes es escuchar las diversas perspectivas de mis colegas de áreas distintas a la mía, y a la vez el sentir que estamos en el mismo barco al escuchar los puntos que tenemos en común."

Escríbanos

    © 2025 · Universidad del Valle de Guatemala